Refrescos embotellados, laterías, manzanas y básicos como azúcar y arroz son algunos productos cuyo precio subió con el inicio de la temporada decembrina.

El alza oscila entre el 5% y 10%, lo que significa un golpe no solo para la población, sino también para las tiendas pequeñas, señaló Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope).

Cardeña Licona dijo que es normal que cada diciembre suban de precio productos como la piña en almíbar, el coctel de frutas, pan de caja y refrescos azucarados cuya demanda aumenta por las fiestas decembrinas.

Sin embargo, el dirigente lamentó que este año en particular ha sido un duro golpe para los pequeños comerciantes cuyas ventas, por efecto de la pandemia, están entre el 60% y 70%.

“(Con el alza de precios, las ventas) tal vez vuelvan a caer en un 40% porque cada vez que aumentan los refrescos caen las ventas”. El frente frío también afecta, pues con las bajas temperaturas disminuye la venta de refrescos que es de los productos más vendidos en las tienditas, dijo.

Diciembre Canacope

“Siempre en diciembre hay alza de precio”, refirió el presidente de la Canacope.

Laterías e importados

“Principalmente suben las laterías, la piña en almíbar, cocteles de fruta cuyo precio ya se incrementó entre 5 ó 10 pesos por lata, y también hay incremento en el precio de productos importados”.